Ruta por Galicia
Todo comenzó con la idea de hacer la N2 portuguesa, pero por motivos obvios en esos momentos, como era la pandemia que existía a nivel mundial, y del cual no podíamos dejar de lado, se barajó una segunda opción, sin menospreciar la N2 portuguesa, pero por la existencia de restricciones en el país vecino para evitar la propagación del Covid-19, se tenía en mente, el realizar una ruta por Galicia, la cual se intentaría el abarcar en la medida de lo posible toda la Comunidad Autónoma, para lo cual tras hablarse con la Consejería de Sanidad, a fin de estar enterados de las posibles restricciones, y posible documentación ha aportar, como el ya conocido Pasaporte Covid, se comenzó a estudiar las posibles rutas y lugares a visitar, lo que si teníamos claro, era el que a un sitio ú otro nos iríamos, y se comenzó a planificar el viaje, días, posibles hoteles, lugares a visitar, etc, para ello si algo hemos de agradecer fue a nuestro guía autóctono de la zona y socio del Grupo, Juan Luis, el cual nos hizo disfrutar y conocer su zona.
Os vamos a intentar exponer de forma breve, un pequeño resumen, de lo visitado, por días, estado de carreteras, y por supuesto, os dejaremos el video que existe en nuestro canal de YouTube, al que tal y como ya hemos dicho, os invitamos a visitar, y a que nos dejéis vuestro opinión, la cual siempre es bienvenida, siempre y cuando la misma sea constructiva.
Las rutas expuestas a continuación, las podrás encontrar buscándonos en Wikiloc, en donde hemos dejado el track de las rutas, por si te interesa algo de lo visitado.
![Rutas previstas ya en Galicia](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000027-3d1723d173/Galicia.png?ph=a807f6e6d5)
Rutas previstas ya en Galicia, para lo cual si las circunstancias nos hubieran sido todo lo favorables que deseábamos, esta hubiera sido lo previsto, lo cual se hubo de modificar por motivos meteorológicos, al sorprendernos dos días de fuerte lluvia.
![Ruta primer día](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000028-aedfeaedff/mapy%20%281%29.png?ph=a807f6e6d5)
1º día. (800 kms)- Zona de Manzanares, Tomelloso, Campo de Criptana y Pedro Muñoz: Como siempre, habíamos decidido el coger bien temprano la mañana, pues nos quedaban unos buenos kms. hasta llegar a destino en Vigo, en donde teníamos previsto el realizar nuestra primera noche, con parada a tomar un tentempié pasado Ávila, para continuar posteriormente hacia La Puebla de Sanabria, en donde teníamos previsto el realizar visita a sus famosos lagos, los cuales no nos defraudaron, haciéndonos disfrutar de sus vistas y paisajes, para seguir hacia Ourense, en donde teníamos que recoger a una persona que nos acompañó durante un par de días, pues ya en Vigo, no nos quedamos ahí, sino tras disfrutar de su buen yantar en uno de los restaurantes de moda, al día siguiente nos permitimos el lujo de disfrutar de un baño en las islas Cíes, pero eso ya fue en nuestro segundo día.
Track de la ruta:
https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=83913255
![Ruta segundo día](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000032-4770247703/mapy%20%283%29.png?ph=a807f6e6d5)
![Despedida de Islas Cíes](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000029-a9d88a9d89/1624219780814.jpg?ph=a807f6e6d5)
![Un alto en el camino](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000031-5e9275e928/IMG_20210615_191331.jpg?ph=a807f6e6d5)
2º día. (200 kms)- Vigo a Santiago de Compostela: Hoy no hacía falta madrugar mucho, pues ya teníamos contratado el embarque y autorizado el viaje a las Islas Cíes por parte de la Junta de Galicia, por lo que había que llegar al ferry que nos trasladaría hasta la isla, en donde pasamos un día de baño quizás más fresco de lo habitual a pesar de ser verano, pero agradable, y ya en la comida, nos hizo estar pendientes y el aprender a no fiarnos de las gaviotas, las cuales, como siempre se ha dicho, allí saben más que los ratones coloraos, pues de que te querías dar cuenta, mientras comíamos, te podían acabar quitando la comida sin miramiento alguno.
Ya por la tarde, nos toca regresar y despedirnos de la isla, la cual se visitó en su parte, hacia Vigo, y retomar nuevamente el camino, hacia Santiago de Compostela, en donde todavía nos hizo el disfrutar del día a pesar de que ya había que hacerlo algo más rápido, para por ello poder seguir con las previsiones.
Ya en Santiago de Compostela, como buenos peregrinos, a pesar de viajar en moto, había que hacerle una visita al Apóstol Santiago, por lo que no se podía dejar de pasar la ocasión de visitar la Catedral de Santiago, la cual de forma majestuosa, puedes haberla visto en muy diversas ocasiones, pero no ahí ocasión en que no te llame la atención, solo el hecho de estar delante de ella y visitar su Plaza del Obradoiro, así como sus callejuelas que tanta historia y visitantes tiene que contar a cualquiera que la visitamos, sea de la forma que sea, lo que nos hace disfrutar de sus rincones.
No son todas las fotos, sino unas pocas, pues de poner todas las que allí se hicieron, se haría interminable, si bien, se pondrá un enlace de cada uno de los días, en donde se puede ver algunas fotografías más de la ruta y de los lugares en este segundo día por tierras gallegas.
Track de la ruta: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=83913336
![Ruta tercer día](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000033-941f0941f1/mapy%20%284%29.png?ph=a807f6e6d5)
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000036-ed208ed209/1624219580113.jpg?ph=a807f6e6d5)
![Subestación electrica](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000038-84b9c84b9d/IMG_20210616_105352.jpg?ph=a807f6e6d5)
![Faro Touriñan](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000035-0e7e40e7e5/1624219579662-2.jpg?ph=a807f6e6d5)
![Torre de Hercules](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000037-9fb7c9fb7d/1624219579400.jpg?ph=a807f6e6d5)
![Cedeira](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000039-255e6255e7/1624216331531.jpg?ph=a807f6e6d5)
3º día. (400 kms)- Santiago de Compostela a Cedeira: Hoy se trata de un día, en el cual acabamos por Camariñas, y el Mirador de Ezaro, hasta donde llegamos por un entramado de pistas asfaltadas, para seguir hacia el Cabo Touriñan, A Coruña en donde se visita la Torre de Hércules, y ya seguimos camino hacia Ferrol, para tras el paso por Narón, acabar en Cedeira, en donde nos espera un merecido descanso, pero hasta ello, todavía quedará, pues nos toca conocer la localidad y cenar, y para ello, que mejor que hacerlo con nuestra amiga Susi de Los Fojeteiros de Narón, y en donde tras una noche de lluvia, regresamos a descansar, con la esperanza de que cuando amanezca, la lluvia, haya cesado.
Track de la ruta:
https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=83932726
![Ruta cuarto día](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000040-e5e98e5e99/mapy%20%286%29.png?ph=a807f6e6d5)
![Llegada con lluvia a Lugo](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000042-87ab987aba/WhatsApp%20Image%202021-11-22%20at%2017.45.03%20%286%29.jpeg?ph=a807f6e6d5)
![Lugo](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000043-6adf96adfa/1624219552681.jpg?ph=a807f6e6d5)
4º día. (375 kms)- Cedeira a Lugo: Amanece por Cedeira, pero con lluvia, lo que nos hace equiparnos con los trajes de agua y seguir camino, el cual, por desgracia toca modificar, por lo que se decide de mutuo acuerdo, el evitar parte de la costa e ir en búsqueda de Lugo, predominando la seguridad de los que nos encontramos, por el entramado de las carreteras previstas a tomar.
Como no, no ahí nada mejor que una buena empanada y hoy toca encargarnos de ello, por lo que tras la visita al Mercado de Abastos en Lugo, aprovechamos para poder degustarla, y seguir visitando la ciudad, a pesar de la lluvia, como su muralla, y lo que estaba montado con motivo de la festividad que se celebraba, y en donde se encontraba caracterizados por el día Arde Lucus, en donde una vez al año, en mes de junio, la ciudad de Lugo viaja en el tiempo para rememorar su pasado castreño y romano. Durante tres días se suceden espectáculos, mercados y desfiles que llenan de vida y multitud las calles de la capital de la provincia en una celebración en la que se vuelcan diversas asociaciones vinculadas a la recreación histórica.
Track de la ruta: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=83933054
![Ruta quinto día](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000045-b8436b8437/mapy%20%287%29-3.png?ph=a807f6e6d5)
![Casa Pepe](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000046-278aa278ab/IMG_20210618_140811.jpg?ph=a807f6e6d5)
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000050-1c0f91c0fa/IMG_20210619_183659.jpg?ph=a807f6e6d5)
5º día. (200 kms)- Lugo a Ourense: Como no podía ser, y a pesar de que se nos van acabando los días, hoy también amanece con lluvia, pero aún así no desesperamos e intentaremos disfrutar dentro de lo posible, pues si algo ya tenemos claro, es que los neumáticos se están ganando el pan, y están trabajando bien, por lo que ya desde nuestra despedida de Lugo, ahí que salir preparados con el traje de agua.
En Monforte de Lemos, comenzamos a ver algo el sol, lo cual nos vendrá bien, para poder visitar su Parador, del Monasterio de San Vicente Do Pino, en donde tan amablemente nos atendieron y desde ahí, nos adentraremos un poco para visitar Casa Pepe y probar sus buenísimas codornices, las cuales recomendamos, pero ahí nos vino el problema, pues ahí que seguir y no podemos esperar, por lo que con el comienzo de un gran diluvio de agua, de los que hacia tiempo que no veíamos, hemos de seguir camino y retomamos la marcha, a pesar de los consejos de que nos esperáramos.
Con la llegada a Ourense y abusando de la confianza que nos da, por parte de nuestro guía, ahora toca el visitar la ciudad, para lo cual, lo que nos permite el poder ver todos aquellos rincones que esconde la ciudad, en un breve periodo de tiempo, pues hoy, no podemos demorarnos mucho, a pesar de que acabamos cenando en un lugar, que nos invita a volver próximamente, pues ahí que descansar, ya que mañana nos toca el día de regreso y serán bastantes kilómetros.
Track de la ruta: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=76397811
6º día. (800 kms)- Ourense a casa: Como todo ya llego a su fin esta semana, la cual se acaba con un muy buen sabor de boca, pero como todo llega a su fin, y ahora nos toca regresar, con ganas de llegar, pues han sido muchas experiencias nuevas, pues si algo tenemos claro es que como tal, no ha habido día en el que no hayamos tenido que modificar los parámetros de uno u otro día previstos, pues nunca ahi nada que no haya que ser modificado, y de eso los que vamos, lo sabemos, pero nos adaptamos a las circunstancias, por eso, toca disfrutar del regreso, a pesar de que haya llegado a su fin.
Llego a su fin, esta ruta, pero nosotros, ya estamos pensando en la siguiente, seguiremos poniéndoos al día, abajo de ponemos un enlace por si quieres contactar con nosotros.