Ruta Transpirenaica 2021

13.09.2021

Ruta comprendida entre el Faro de Cap de Creus hasta el Faro de Higuer, alternando carreteras por territorio francés y español, dentro de la zona de Pirineos, y realizada en tres días.

Faro Cap de Creus
Faro Cap de Creus
Prats-de-Mollo-la-Preste
Prats-de-Mollo-la-Preste
La Bonaigua
La Bonaigua
Ansó
Ansó
Faro de Higuer
Faro de Higuer
Objetivo cumplido
Objetivo cumplido
Santesteban
Santesteban
Olite
Olite
Presa de Buendía
Presa de Buendía

1º día: Casa a Roses. (775 kms).

Dentro de la ruta hasta su inicio el primer día de subida, con parada a visitar el Mazinger Z, en Cabra de Camp, se puede observar en la fotografía, para llegar hasta Roses (Girona), en donde haremos noche, tras un largo día de carretera y kms.

Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=83905552     

2º día: Cadaqués a La Seu de Urgel. (334 kms).

         Salida desde Roses, nos dirigimos temprano hacia el Faro de Cap de Creus en Cadaqués, al cual vamos a subir y bajar antes de las 9,30 horas de la mañana, por el hecho de que a partir de esa hora, con motivo de haber puesto cámaras de control de tráfico, todos aquellos que suban después lo han de hacer en los vehículos del Ayuntamiento, estando prohibida ya el paso a otro tipo de vehículos no autorizados.

         Ya en el Faro de Cap de Creus, en esta ocasión, el tiempo nos ha permitido el disfrutar de sus vistas y paisajes, para hacer unas fotografías y regresar a Cadaqués, donde ya en su paseo marítimo aprovechamos para coger nuestra botellita de agua con tierra, que nos acompañara durante nuestro recorrido hasta que la dejemos en el Faro de Higuer, en unos días.

         Con parada en la localidad de Prats-de-Mollo-la-Preste, entre otras localidades francesas, por donde estuvimos recorriendo pequeñas pistas y carreteras que nos hicieron disfrutar de nuevos caminos dentro de los Pirineos, y en donde en particular, nos dejó un amargo sabor de boca, por el hecho de que gracias a que uno llevaba una copia de la moto escondida en esta, pudimos seguir camino, por circunstancias, se extraviaron y menos mal que estaba esta copia, siempre se aprende algo nuevo.

Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=83908038 

3º día: La Seu de Urgel a Jaca. (410 kms).

            Salida desde La Seu de Urgel, para dirigirnos hacia Vielha y retomar hacia el Puerto de La Bonaigua, en donde comenzamos con algunos de los principales puertos de montaña en Pirineos, para seguir hacia El Porthillon, el cual se encontraba cerrado por obras en el tramo francés y nos hizo modificar la ruta, para seguir hacia el Col d'Aspin, Tourmalet  (en donde la niebla que cubría su puerto no nos permitio el poder visionar y disfrutar de los picos y de sus vistas como en la anterior ocasión), Soulor, Col d'Ausbique y finalizando en el Col de Marie-Blanque el cual en su subida el asfalto dejo mucho que desear por haber sido reparado y tener mucha gravilla en el asfalto que dificultaba la toma de curvas, así como en su bajada, nos pillo una fuerte tromba de agua, que nos hizo aminorar la marcha, lo que nos confirmo el buen estado de los neumáticos por el agua que vadeamos hasta nuestra llegada a Jaca.

           Este día, particularmente, lo considero de los mejores sin menospreciar a los demás, por el hecho de que es el día de que a pesar de que te pegas una muy buena paliza de kilometros, los cuales merecen la pena, si realmente deseas visitar todos los puertos de montaña, pero tristemente es necesario, pues has subido a eso a hacer kms, y disfrutar de la zona.

Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=83908416

4º día: Jaca a Santesteban (Navarra). (410 kms).

             Salida hacia Roncesvalles, pero en esta ocasión, lo haremos desde Aratorés, que nos llevará por una pista asfaltada hasta Aisa en donde acabando de empezar y ya comenzamos a disfrutar de puertos y curvas, para llegar a mitad de camino de Jasa, en donde el asfalto como lo conocemos se acaba, para pasar a ser algo distinto, con nuestra llegada a Jasa, en donde aprovechamos para darnos un buen desayuno de la zona, y seguir camino hacia Ansó, pasando por Hecho, y tras visitar Ansó, y encontrarnos con un vecino que nos dice residir en Manzanares, y que nos indica otra nueva ruta, distinta a la que teníamos prevista, y que decidimos coger, la cual nos sorprende y agrada, pues nos deleitamos de unas vistas y valles, que merecen la pena el desviarnos por la carretera hacia Zuriza, para llegar hasta Isaba y Ochagabia entre otros, hasta llegar a Roncesvalles, para la hora de la comida, en donde continuamos hacia Zugarramurdi, en donde, ya hemos quedado con unos buenos amigos del Moto Club Custom Alhama, de Alhama de Murcia, que en esos momentos se encuentran por la zona realizando sus rutas también, y en donde conseguimos encontrarnos, antes de visitar la cueva de las Brujas que cogen el nombre de la localidad, para ya seguir hacia nuestro destino final, en esta semana, que no es otro que el Faro de Higuer en Fuenterrabía, y ya desde ahí en búsqueda de Santesteban (Navarra), en donde nos esperan los amigos murcianos, para poder echarnos unas sidras y unas risas, para ya despedirnos tras la cena y marcharnos a descansar, pues todavía nos queda el día de regreso.

Track: https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=83908650






5º día: Santesteban (Navarra) a casa. (550kms).

 

     Muy a nuestro pesar, toca regresar ya para casa, pero lo hacemos con una idea clara, y es que el objetivo se ha cumplido, pero ya estamos pensando en la realización de la Transcantabrica, retomándola desde el Faro de Higuer, pero eso ya para el año siguiente, de momento ahí que regresar, y lo hacemos con un muy buen sabor de boca, por la ausencia de incidentes, que siempre son los que de una u otra forma, te amargan un viaje.

      Como es lógico, no podemos dejar de lado la localidad de Olite, que nos pilla de paso, y entre ellos una visita a su castillo, el cual se encuentra dentro de su localidad, y de forma imponente no te deja impertérrito, sino que te llama la atención y de una forma agradable, tras nuestra visita, seguimos camino para irnos adentrando hacia la zona de Soria, en donde decidimos quedarnos a comer en la localidad de Almazán, para de ahí seguir buscando la provincia de Guadalajara, y en donde nos adentraremos por comarcales hacia Sacedón y Buendía, en donde haremos parada en su presa, para ya en el último tirón de kilómetros llegar a casa, y despedirnos con el buen sabor de boca, que te deja un brindis, y con el deseo de comenzar a preparar la siguiente.

Track:   https://es.wikiloc.com/wikiloc/spatialArtifacts.do?event=setCurrentSpatialArtifact&id=83909627

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar