Ruta Picos de Europa
Ruta que abarca las provincias de Plasencia, con visita a Hervás, La Alberca, Salamanca, León, Vegacervera, Gijón, Ribadesella, Cangas de Onis, Potes, Segovia y Avila.
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000068-153ed153ee/IMG-20200831-WA0118.jpg?ph=a807f6e6d5)
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000067-0a0e50a0e6/IMG-20200831-WA0152.jpg?ph=a807f6e6d5)
![La Salamanca estudiantil](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000069-87a1587a16/IMG_20200901_003106.jpg?ph=a807f6e6d5)
![Vegacervera](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000071-c3a47c3a48/IMG-20200901-WA0094.jpg?ph=a807f6e6d5)
1º día: salida desde casa a Salamanca:
2º día: Salamanca a Gijón:
![Ruta segundo día](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000072-b829db829e/ruta.png?ph=a807f6e6d5)
![Catedral de León](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000074-7fe0b7fe0d/IMG_20200901_134241.jpg?ph=a807f6e6d5)
![Gijón](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000073-7aee87aee9/WhatsApp%20Image%202020-09-02%20at%2007.07.35.jpeg?ph=a807f6e6d5)
Finalizada nuestra estancia en Salamanca y viendo cada día, todo lo que el Covid-19 venía desarrollándose en el día a día, pues no había día en que no tuviéramos una noticia mejor que otra, pero teníamos que seguir expectantes de las noticias, pues de ello dependía parte de nuestra ruta prevista, y si era verdad, que fue saliendo de Salamanca, cuando nos enteramos de que cerraban la ciudad por la subida de incidencias de contagios, nosotros ya nos dirigíamos hacia Vegacervera, pues teníamos especial interés en visitar las Hoces que reciben su nombre de la citada localidad, y lo cual nos asombro a todos, por la grandiosidad de las citadas Hoces, lugar al cual acuden muchas personas en búsqueda de sus paredes en las montañas, para la realización de escalada.
Y nosotros, llegamos tras pasar por el Puerto de Pajares, dejando de lado el Puerto del Angliru que teníamos previsto el subir, pero por circunstancias de horario, se decide seguir camino hacia Gijón y de disfrutar un rato en la citada ciudad, lo que nos permitió visitar la ciudad.
Os aportamos el video confeccionado para el segundo de los días de ruta, y de lo cual se encuentra en nuestro canal de YouTube, en donde os animamos a suscribiros y así estar al tanto de nuestros videos.
![Cuevona del Agua](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000075-9758197582/IMG_20200902_114847.jpg?ph=a807f6e6d5)
![Lagos de Covadonga](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000076-4481b4481c/IMG_20200902_144828.jpg?ph=a807f6e6d5)
3º día: Gijón a Potes:
Hoy teníamos un problema y es que eran demasiadas cosas las que queríamos visitar, pero había que intentarlo, para ello, desde Gijón, nos dirigimos hacia Ribadesella, en donde nos acercamos a visitar la Cuevona del Agua, la cual cruzamos a pie, para deleitarnos aún más si cabe de la citada, y posteriormente dirigirnos hacia Cangas de Onís, por la sierra, cruzándola para llegar hasta la Virgen de Covadonga, pues queríamos subir a los Lagos de Covadonga, pero claro si llegábamos más tarde de las 9,30 horas, la barrera estaría cerrada y nos tocaba adaptarnos a subir en autobús ó furgoneta, pues en motocicleta sería imposible, por lo que nos tuvimos que adaptar, subiendo hasta los mismos lagos y disfrutando de sus paisajes y vistas.
Por motivos lógicos de horario, nos toco el comer en Cangas de Onís, para después continuar camino por la AS-114 en búsqueda de La Molinuca hasta Panes, en donde nos incorporaríamos a hacer el Desfiladero de la Hermida, hasta Potes, en donde teníamos previsto el hacer noche.
Os aportamos el video confeccionado para el tercero de los días de ruta, y de lo cual se encuentra en nuestro canal de YouTube, en donde os animamos a suscribiros y así estar al tanto de nuestros videos.
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000079-c7683c7684/ruta-3.png?ph=a807f6e6d5)
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000080-f3a2ef3a2f/IMG_20200903_101312.jpg?ph=a807f6e6d5)
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000077-ebdf2ebdf3/IMG_20200903_180742.jpg?ph=a807f6e6d5)
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000081-48a1248a13/IMG_20200903_183142.jpg?ph=a807f6e6d5)
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000078-d884ad884b/IMG_20200903_214524.jpg?ph=a807f6e6d5)
Os aportamos el video confeccionado para el cuarto de los días de ruta, y de lo cual se encuentra en nuestro canal de YouTube, en donde os animamos a suscribiros y así estar al tanto de nuestros videos.
4º día: Potes a Segovia:
Tras la salida desde Potes, la primera de las paradas la hacemos en el Mirador del Corzo lugar emblemático y que nos permite disfrutar del paisaje y curvas que hemos dejado atrás, y muy cerca nos encontramos con el Puerto de San Glorió, para de ahí hacer una parada en el Bar Pico Tres Provincias, para de ahí seguir hacia Aranda de Duero, y tras la comida, nos dirigiremos hacia la localidad de Pedraza, en donde visitamos su cárcel, y la cual recomendamos visitar, así como nos damos un pequeño paseo por la localidad, para seguir hacia Segovia, en donde tenemos previsto pasar la noche, y disfrutar de sus lugares, como su acueducto
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000084-a3ef1a3ef2/ruta-9.png?ph=a807f6e6d5)
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000082-b4c37b4c38/IMG_20200904_095217.jpg?ph=a807f6e6d5)
![](https://a807f6e6d5.cbaul-cdnwnd.com/2707b70dc12d28c4fe792a96983ef19b/200000083-8ab418ab42/IMG_20200904_115429.jpg?ph=a807f6e6d5)
5º día: Segovia a casa:
Tras la visita a Segovia, nos toca seguir camino hacia casa, pero como si ahí algo que nos gusta, y que deseamos disfrutar, es de hacer kms., por lo que decidimos hacerlo, pero ahí algo que no podemos dejar de visitar antes de marcharnos de la provincia de Segovia, y es el Palacio de la Real Granja de San Ildefonso, por lo que nos adentramos en el Palacio, en donde disfrutamos viendo sus tapices, como el interior del Palacio y sobre todo los jardines que este posee, para a continuación seguir camino.
Como ya pensareis, así fue en vez de dirigirnos hacia Madrid, decidimos meternos por San Lorenzo de El Escorial, para llegar hacia el famoso y mítico Puerto de la Cruz Verde, punto de reunión de cualquier motero sobre todo de la zona de Madrid, Ávila y Toledo, en donde se encuentra el mirador de Ángel Nieto, para seguir dirección Ávila, y desde ahí por El Tiemblo nos llevaría por Maqueda hacia Toledo y de ahí hasta casa.
Os aportamos el video confeccionado para el quinto de los días de ruta, y de lo cual se encuentra en nuestro canal de YouTube, en donde os animamos a suscribiros y así estar al tanto de nuestros videos.